
Montserrat Rejos
Las marionetas se han utilizado siempre para representar historias y contar cuentos. Se han encontrado restos de marionetas primitivas en tumbas chinas, indias, griegas y egipcias. Las marionetas que se utilizan hoy, en Sicilia y Bélgica por poner dos ejemplos, son parecidas a las antiguas marionetas griegas, se mueven con tiras de metal en la cabeza y con cuerdas y palos en los brazos y piernas. Existen distintos tipos de marionetas. Los romanos utilizaban entre otras muchas las de guante. La Iglesia Católica se valió de ellas para enseñar la Biblía a quienes no sabían leer. También las utilizaron los juglares y acróbatas que representaban por los castillos y mercados de Europa. En el XVI se popularizó en Italia "La Commedia dell Arte", un nuevo tipo de comedia teatral que utilizaba diálogos improvisados, mímica, saltimbanquis y máscaras. Su influjo se dejó sentir en toda Europa. Todavía hoy nos son familiares los payasos Arlequín, Escaramúz y Polichinela.. Los mismos personajes aparecieron en Inglaterra personificados en los populares "Punch y Judy". Las marionetas han formado parte de la cultura de países como Japón, China e Indonesia, a veces con connotaciones religiosas. Eran también conocidas y usadas por las tribus indias de América del Norte, antes de que llegaran los europeos. En nuestros días, los espectáculos de marionetas siguen siendo tremendamente populares entre niños y mayores. Un ejemplo lo podemos encontrar en el programa "Barrio Sesámo" en el que aparecen las célebres marionetas ("Muppets") de Jim Henson... |

K - 6°

- Desarrollar la capacidad creativa.
- Fomentar el gusto por el teatro.
- Aprender a crear marionetas sencillas.

- Expresión artística.
- Seguimiento de instrucciones.

Los que se especifican en cada ficha para la creación de las diferentes marionetas.


1- Historia de las marionetas.
Breve introducción sobre los orígenes de las marionetas.
Informar a los alumnos sobre la historia de las marionetas para que tengan una primera toma de contacto sobre los orígenes y la utilidad de los mismos.
2- Creación artística de marionetas.
Existen muchos tipos de marionetas. En esta unidad se proponen seis modelos diferentes de marionetas sencillas usando materiales reciclados.
Aquí se da un modelo que se puede cambiar según las necesidades del personaje que se intente crear y la obra que se vaya a representar. Se puede variar el pelo, ponerle gafas, etc.
- Marioneta fácil
- Marioneta de platos de papel.
- Marioneta de bolsa de papel
- Marioneta con calcetines.
- Marioneta con tetra-bric.
- Marioneta para llevar puesta.
|