1 Jóvenes españoles

Eva Rodríguez Braña
Consejería de Educación
Embajada de España.
Washington, D.C.

Objetivos:
Establecer comparaciones culturales entre los jóvenes españoles y americanos.

Nivel:
Intermedio

Estándares
Comunicación Comparación Cultura Conexiones Comunidades
   

Procedimiento:

  • Individualmente pida a los estudiantes que, de acuerdo con sus valores, numeren por orden de preferencia las cualidades físicas y morales que aparecen en la parrilla. Escriba un pequeño párrafo explicando el porqué de sus respuestas.
  • En grupos de cuatro pida a los alumnos que den sus opiniones sobre temas generales como son el dinero, el amor, la amistad, la familia, etc.
  • Dígales que van a leer un texto para comprobar algunos rasgos de los jóvenes españoles en general.
  • Divídalos en parejas y pídales que traigan una fotografía suya para añadirla a la parrilla de preguntas sobre los jóvenes españoles.
  • Pídales que señalen las características generales de los jóvenes españoles y americanos y que escriban las similitudes y diferencias que creen que puede haber entre ellos.
Materiales:
Fotocopias de los materiales de aula que se acompañan.

Indicadores de progreso:
El alumno o la alumna:
  • expresa su opinión sobre la manera de pensar de los jóvenes americanos.
  • lee un texto y rellena una parrilla.
  • compara a los jóvenes americanos con los jóvenes españoles.
  • discute sus puntos de vista con otros compañeros.
    JÓVENES ESPAÑOLES
 
1. Valores
Individual. Aquí tiene dos listas:
• Decida en que orden valora las cualidades morales y físicas que aparecen en la parrilla.
• Escriba un pequeño párrafo explicando su elección.

Lo que valoro en los demás / Lo que es importante para mí
saber escuchar la salud
inteligencia ir vestido a la moda
honestidad tener un gran coche y una gran casa
buena posición económica dinero
sentido del humor amigos y familia
comprensión amor
personalidad agradable un buen trabajo
optimismo inteligencia
Continuación