Hosted by NMPL-Boise

Nueva dirección del sitio web oficial (New official website address) - www.exteriores.gob.es

"Móntate la película:
un pequeño proyecto para conocer algo
del cine español.
"
Núria Vidal Llorens
Consejería de Educación
Embajada de España
Washington, DC

Nivel:
    Intermedio alto.

Tipo de actividad:
    Pequeño proyecto.

Objetivos culturales:
    Familiarizar a los estudiantes con
    un conocido director de cine
    español, sus películas y sus actores
    y actrices.

Objetivos lingüísticos:
    Funciones comunicativas:
        Descripción de personas.
        Comprensión y respuesta de cartas.
    Estructuras gramaticales:
        Formas interrogativas.
        Presente de indicativo.
        Pretérito imperfecto.
    Áreas léxicas:
        Lenguaje epistolar (informal).
        Cinematografía.
        Descripción de personas.

Estrategias:
    Activar conocimientos previos.
    Llenar vacíos de información.
    Localizar y seleccionar información en
    el texto.
    Memorizar diálogos y textos.

Destrezas:
    Todas ellas por separado e integradas.
Organización:
    Parejas (actividades 1 y parte de 3).
    Individual (actividad 2 y parte de 3).
    Pequeño y gran grupo (actividades 4, 5 y 6).

Materiales:
    - Fichas:     Lo que sabemos. La propuesta.
    El director: Pedro Almodóvar I y II.     Los guiones de Almodóvar.     Los actores y las actrices: La
    factoría Almodóvar.
    ¡Móntate la película!.

VOCABULARIO:

cutrísimo: de muy baja calidad.
Orfidal: fármaco que se toma para poder dormir.
¡móntate la película!: expresión que se utiliza para describir estados imaginarios ideales. El título del proyecto es una invitación para que los alumnos despierten y muestren su creatividad.
hacer películas es una pasión que ha fagocitado mi vida: aquí se utiliza la palabra fagocito en sentido figurativo, significando que "hacer películas ha absorbido su vida".
labrarme un futuro: forjarse o “trabajarse” un porvenir.