Actividad 1 A C T I V I D A D
“La arquitectura de Cataluña”
Gisela Conde
Oficina de Educación
Consulado General de España
Miami, FL

Nivel:
  Intermedio.

Tipo de Actividades:
  Relacionar textos e imágenes y textos entre sí.
  Comprensión de descripciones e identificación
  de las mismas en fotografías.

Objetivos culturales:
  Presentar brevemente distintos tipos de arquitectura
  bien representada en la comunidad catalana.
  Familiarizar al alumno con dos conceptos distintos
  de arquitectura (civil y popular) utilizando
  lgunos ejemplos
  característicos en la construcción en España.

Objetivos Lingüísticos:
  Funciones comunicativas:
    Descripción de edificaciones y estilos arquitectónicos.
  Áreas léxicas:
    Arte: estilos arquitectónicos.
    Arquitectura popular y civil ( en contraste).
    Biografía.

Destrezas:
  Todas integradas.
Procedimiento:
Todas las actividades se realizarán en grupos reducidos siguiendo las instrucciones que se dan en las fichas de actividades. Después de cada una de las tareas se realizará una puesta en común con todo el grupo en la que el objetivo principal es expresar de forma oral tanto las soluciones a las tareas planteadas como los pasos que el grupo ha empleado para completarlas. Esto último se conseguirá mediante preguntas estímulo por parte del profesor (ej.: quién es el portavoz del grupo, dónde se ha conseguido la información, qué pistas se han seguido para llegar a las conclusiones, etc.).

Soluciones a la ficha I: la primera fotografía es la iglesia barroca de Santa María; la segunda fotografía es la Casa Milà, de estilo modernista y es el edificio más moderno de los tres; la tercera fotografía muestra la iglesia románica de Sant Pere y es el edificio más antiguo.

Soluciones a la ficha III: Obras de Gaudí en Barcelona: (C=civil; P=popular) 1. C; 2. C; 3. P; 4. P; 5. P; 6. C; 7. P; 8. P; 9. P; 10. C; 11. P; 12. P; 13. C.

Materiales:
  - Fichas I, II y III (páginas 27, 28 y 29).
  - Diccionario.
Continue