Mª Piedad Tribiño Fernández
Key Elementary School
Arlington, VA
Salvador Caballero Fernández-Rufete
Consejería de Educación
Embajada de España
Washington, DC
Nivel:
Intermedio.
Tipo de actividad:
Rellenar cuadros deduciendo información.
Búsqueda en Internet.
Lectura selectiva.
Objetivos culturales:
Familiarizar a los estudiantes con algunos aspectos característicos de las cuatro comunidades autónomas que forman la Cornisa Cantábrica.
Objetivos lingüísticos:
Funciones comunicativas:
- Extraer información relevante.
Estructuras gramaticales:
- Presente de indicativo.
Áreas léxicas:
- Geografía, arte y gastronomía.
- Lenguas de España.
Destrezas:
Todas.
Organización:
Parejas, pequeño y gran grupo.
Materiales:
- Mapa (pág. 3) y ficha (pág. 22).
|
Procedimiento:
Actividad 1: Antes de empezar se mostrará a los estudiantes el mapa de España (pág. 3). Luego, la profesora repartirá la ficha I. Los estudiantes completan las casillas del cuadro, a partir de las pistas (cuya comprensión comprobará el/la profesor/ a) y fotos de la ficha de trabajo. Cuando ya no puedan continuar, seguirán buscando, esta vez en Internet.
Algunas URLs de interés son:
http://www.cantabriainter.net/cantabria/lugares/index.htm http://www.cantabria.com/prov/cant.htm#arte http://www1.uniovi.es/asturias/gastronomia/ http://www.we.lc.ehu.es/PaisVasco/PaisVasco.html http://www.bizkaia.net/Bizkaia/Castellano/Informacion_general/ca_index.HTM http://www.xunta.es/xeral/cifras/castella/hist.htm http://www.galinor.es/galeria/gastro.html http://www.docuweb.ca/SiSpain/spanish/politics/autonomo/galicia/capital.html
Actividad 2: Los estudiantes, en grupos, contrastan los resultados y completan lo que les falte.
Actividad 3: Todos comparan los resultados obtenidos en las actividades 1 y 2. En caso de haber diferentes respuestas, los estudiantes pueden debatir los resultados intentando justificar el contenido de los cuadros en los que haya divergencias. Solución:
Comunidad |
Capital |
Arte |
Comida |
Lengua |
-Galicia |
-Santiago de Compostela |
-Catedral de Santiago |
-lacón con grelos |
-gallego |
-Asturias |
-Oviedo |
-Santa María del Naranco |
-fabada |
-bable* |
-Cantabria |
-Santander |
-Cuevas de Altamira |
-sobaos pasiegos |
** |
-País Vasco |
-Vitoria |
-Torre de Muntxaraz |
-bacalao al pil-pil |
-vasco |
* bable: lengua no oficial que se habla en algunas zonas rurales de Asturias.
** en Cantabria el español es, prácticamente, la única lengua que se habla.
|