“Una vasca en Nueva York” ACTIVIDAD1
Carmen Rubio
Rafael Moreno

Oficina de Educación
Consulado General de España
Nueva York

Nivel:
Intermedio.

Tipo de actividad:
Lectura de textos.
Búsqueda en Internet.
Interacción en un foro de Internet.
Realización de una presentación.

Objetivos culturales:
Familiarizar a los estudiantes con la gastronomía vasca.

Objetivos lingüísticos:
Funciones comunicativas:
  • Redactar una invitación.
  • Redactar una receta de cocina.
  • Familiarizar a los estudiantes con la entrevista.
  • Expresar sugerencias, aceptarlas y negarlas.
    Estructuras gramaticales:
  • Oraciones interrogativas.
  • Formas de dar instrucciones en recetas de cocina:
        -imperativo.
        -infinitivo.
        -pasiva refleja.
  • Formas de hacer sugerencias:
        condicional.
        Y si + indicativo/subjuntivo.
        Por qué no + indicativo.
    Áreas léxicas:
  • Gastronomía y alimentos.

    Destrezas:
    Todas.

    Organización:
    Individual, pequeño grupo y gran grupo.

    Materiales:
    Fichas I, II, III y IV (págs. 32, 33, 34 y 35).
    Foro País Vasco en Internet:
    http://www.paisvasco.com/foro/cocina
    Mapa de España (pág. 3).

Procedimiento:
Antes de empezar a trabajar las actividades, la profesora debe situar a los estudiantes en el País Vasco. Para ello, puede hacer un sondeo en la clase para ver qué saben los alumnos de esta Comunidad Autónoma española. A fin de procurarles esta información puede mostrarles un vídeo o puede hacer que los estudiantes la busquen en enciclopedias o en Internet. Puede ser útil consultar las Oficinas de Turismo de España. La dirección es : http:/www.spaintour.com o el Foro Comercial y Turístico del País Vasco cuya dirección es: http:/www.paisvasco.com

Después de su investigación, los estudiantes deben ser capaces de rellenar la información que se les pide en la ficha I.

Solución:

Provincias Situación
-Álava.
-Vizcaya.
-Guipúzcoa.
-Norte de España, a orillas del Mar Cantábrico.
-Limita con Francia.
Clima y paisaje Lenguas oficiales
-Atlántico, lluvias frecuentes.
-Montañas y valles verdes.
-Acantilados en la costa.
-Español.
-Euskera (lengua vasca).
Ciudades importantes Economía
-Vitoria.
-Bilbao.
-San Sebastián.
-Pesca.
-Industria.
-Agricultura.
-Turismo.
Continuación