Hosted by NMPL-Boise

Nueva dirección del sitio web oficial (New official website address) - www.exteriores.gob.es

“Una princesa en Internet”1
Julia Caballero
Duke University
Durham, NC

Nivel:
Elemental (fichas II y III).
Intermedio (fichas I, IV y V).

Tipo de actividad:
Expresión comunicativa.
Lectura de textos en Internet.
Expresión escrita.

Objetivos culturales:
Leer y contar cuentos en español.

Objetivos lingüísticos:
Funciones comunicativas:
  • Narrar cuentos.
  • Describir personajes.
  • Comprender textos auténticos.
  • Comparar historias.
  • Escribir cuentos en español.
Estructuras gramaticales:
  • Adjetivos descriptivos.
  • Tiempos verbales en el pasado.
  • Futuro simple.
Áreas léxicas:
  • Expresiones de tiempo.
  • Vocabulario de cuentos clásicos: castillos, princesas, príncipes, reyes, etcétera.
  • Partes del cuerpo.
Destrezas:
Todas ellas integradas.

1 Gracias a Michael Loechel por el título.

2 Gracias muy especiales a Ika Bremer por el permiso para utilizar sus imágenes y su cuento como base de esta actividad.
Organización:
Trabajo individual y en gran grupo.

Materiales:
Libros de cuentos populares.
Fichas I a V.
Dirección de Internet:2
    http://www.ika.com/cuentos/menu.html

Procedimiento:
Antes de empezar la actividad, el profesor podría llevar a la clase algunos libros de cuentos en español y pedir a los estudiantes que llevaran cuentos en inglés. A continuación, se podrían comentar algunas de las características similares y diferentes que se aprecian a simple vista entre los cuentos españoles y los norteamericanos.

Actividad 1: Los cuentos en inglés
Para iniciar el tema, con los estudiantes sentados en un gran círculo, se discuten las características comunes de los cuentos más populares en Estados Unidos (ficha I). En esta actividad, cada estudiante aportará su propia opinión y expresará sus gustos y preferencias.

Actividad 2: Un cuento en español
Después de que los alumnos comenten las características comunes de los cuentos en inglés y expresen sus gustos, se les pedirá que consulten Internet para que aprendan un cuento en español. A los estudiantes se les dará la dirección electrónica siguiente:

http://www.ika.com/cuentos/menu.html

Una vez que los estudiantes lleguen a esta dirección, presionarán el botón “Melena” y empezarán a leer el cuento (ficha II).

Continuación