Núria Vidal Llorens
Consejería de Educación
Embajada de España
Washington, DC
Nivel:
- Intermedio (fichas I y II).
- Avanzado (fichas III y IV).
Tipo de actividad:
- Pequeño proyecto.
- Estudiar, comparar y producir textos.
Objetivos culturales y pedagógicos:
- Familiarizar a los estudiantes con la prensa española en Internet.
- Reflexionar sobre el papel de la prensa.
Objetivos lingüísticos:
Funciones comunicativas:
- Expresar preferencias.
- Reaccionar ante informaciones.
Estructuras gramaticales:
- Oraciones de subjuntivo.
- Oraciones comparativas.
- Oraciones afirmativas.
Áreas léxicas:
- Secciones del periódico.
- Lenguaje de actualidad.
Destrezas: Todas (integradas). Estrategias:
- Utilización de conocimientos previos.
- Traducción de los títulos de las secciones de periódicos americanos.
- Selección de noticias.
- Resumen a partir de palabras y oraciones clave.
- Estructuración de un artículo.
- Revisión de las producciones finales.
- Selección de información relevante.
- Organización de la información para presentar un informe.
|
Organización:
Individual, pequeño y gran grupo.
Materiales:
- Las direcciones de Internet:
http://www.elpais.es/
http://www2.vanguardia.es/
http://www.abc.es/
http://w3.el-mundo.es/index.html
http://www.elperiodico.es/
http://www2.vanguardia.es/MAILNEWS/suscripcion.htm
- Las Fichas: I. Observación, II. Investigación, III. Comparación y IV. Creación.
VOCABULARIO:
El vocabulario puede variar según los textos y noticias que se trabajen. Se recomienda la utilización de un diccionario para que los estudiantes confeccionen su propio glosario con las palabras o términos que desconocen.
Procedimiento:
El pequeño proyecto consta de cuatro tareas: Tarea 1. Observación. La profesora pide a los estudiantes que, el día antes de empezar el proyecto, traigan un periódico viejo de cada uno de los que se leen en casa. Los estudiantes, en grupos de cuatro, siguen las instrucciones de la ficha I y acaban confeccionando una gráfica que muestra el porcentaje de periódicos más leídos en casa.
|