Hosted by NMPL-Boise

Nueva dirección del sitio web oficial (New official website address) - www.exteriores.gob.es

4 Cómo administro mi presupuesto

Gisela Conde Morencia
IES Tres Cantos III
Tres Cantos, Madrid - España

Objetivos:

  • Examinar los hábitos de consumo de adolescentes españoles.
  • Reflexionar sobre estos hábitos y compararlos con los propios y con los de otros compañeros.
  • Trabajar el lenguaje de las matemáticas, fracciones y porcentajes, en español.
  • Exponer de forma sencilla comparaciones en términos matemáticos en español.

Nivel:
Elemental

Estándares
Comunicación Comparación Cultura Conexiones Comunidades

Procedimiento:
Divida la clase en parejas. Antes de comenzar la actividad pida a los estudiantes que reflexionen sobre sus hábitos de consumo. En qué gastan su dinero. Cuánto dinero gastan. De quién lo obtienen. Si tienen una asignación semanal, mensual o por el contrario no tienen una asignación fija y reciben dinero cuando lo necesitan. Se comentará también que la moneda española es la peseta (pta./ptas.). Se puede comentar también el cambio actual. Esta discusión se puede llevar a cabo en la lengua materna.

Los estudiantes realizarán las actividades siguiendo las instrucciones.

La actividad n° 2 es una actividad de comprensión oral. Lea dos veces a sus alumnos el texto de Marta:

Marta tiene 13 años y medio. Vive en Tres Cantos, que está al norte de Madrid. Sus padres le dan cada mes 3.000 pesetas. Gasta un tercio de su paga en comida y bebida. También gasta 700 ptas. en ir al cine. Gasta 500 ptas. de su propina en revistas. Normalmente ahorra 750 ptas. cada semana para comprarse algún CD o algo que le guste. Cuando necesita dinero para algún regalo, se lo dan sus padres.

Materiales
Fichas de ejercicios.

Indicadores de progreso:
El alumno o la alumna:

  • se interesa por los hábitos de consumo de adolescentes españoles.
  • pone en práctica conocimientos básicos de matemáticas siguiendo instrucciones en español.
  • compara los gastos de los adolescentes españoles del ejemplo con los propios y los de sus compañeros.
  • examina de forma crítica las distintas costumbres con respecto a la propina.
  • compara su moneda y el valor de algunos objetos con los de otros países.
Soluciones:

Actividad 1: 1a; 2b; 3a; 4b; 5b

Actividad 2:

Total al mes:
Comida y bebida Fracción Cantidad Porcentaje
1/3 1.000 33%
Cine 1/5 600 20%
Revistas 1/6 500 16%
Ahorro 1/4 750 25%
Regalos 0 0 0%

1) 1.000 ptas; 2) 750 ptas; 3) Nada; 4) 20%; 5) Gasta más dinero en cine.

Actividad 3: 1) 33%; 2) Lo gasta en revistas; 3) Lo gasta en cromos; 4) Álvaro.

Actividad 4: respuesta libre.

Actividad 5:

  Álvaro
(semanal)
Marta
(mensual)
Ptas. Euros Ptas. Euros
Cine --- --- 600 3,60
Revistas 150 0,90 500 3,00
Comida y bebida 200 1,20 1.000 6,00
Ahorro 100 0,60 750 4,50

Continuación